Proteger los ojos de los dispositivos digitales, como las pantallas de las computadoras y los teléfonos inteligentes, es más importante que nunca.
Unas sencillas medidas preventivas pueden ayudar a proteger tus ojos de las pantallas de las computadoras y los teléfonos inteligentes
- Aunque no usemos gafas o lentes de contacto, pequeñas alteraciones se pueden convertir en muy problemáticas, por lo que el primer consejo es que visites a tu óptico-optometrista para que te realice un análisis visual y lo descarte o compense.
- Todos los usuarios deben hacer descansos periódicos para eludir la fatiga visual. Realiza al menos 2 pausas cada hora intentando relajar la acomodación y la convergencia observando objetos lejanos (a mas de 6 metros). También es útil levantarse y estirar las piernas
- Usar gafas con tratamientos antirreflejantes y con filtros de luz azul:
- El tratamiento antirreflejante en las lentes es muy beneficioso al aumentar la transparencia. No obstante, ojo porque los reflejos que evitamos son los existentes sobre las propias lentes de las gafas pero no los que hay sobre las pantallas.
- El filtro de luz azul, además de eliminar los reflejos de las lentes, reduce la entrada de luz azul-violeta de alta energía, aumentando el contraste y la nitidez de las pantallas y ofreciendo una visión más cálida del color. Este filtro de luz azul también se encuentra disponible en algunas lentes de contacto e incorporado en algunos protectores de pantalla.